lunes, 24 de marzo de 2008

bueno aqui dejo el ultimo cd de victor manuelle

01 Lechon Lechon Lechon
02 Ya Me Voy Para Mi Tierra
03 Los Polvos Del Sahara
04 Amarren Al Puerco
05 Navidad En Mi Barrio
06 La Cama Cortita
07 Son De Parranda
08 Yo Traigo La Parranda

miércoles, 2 de enero de 2008

Ultimo cd de maelo ruiz puro corazon

01 Culpable O No
02 Y Es Por Ti
03 No Me Digas Que Te Vas
04 Aroma De Mujer
05 Amor No Me Ignores
06 Amiga
07 He Vuelto Por Ti
08 Muero De Amor
09 Entregate
10 Y Si Ella No Vuelve
11 La Unica
12 Sin Corazon
13 Mentiras Que Matan
14 Vino Para Mi Copa

03 - Víctor Manuelle - Medley (Maldita suerte - Ves - Tengo ganas) feat. Sin Bandera

Ultimo cd de victor manuelle en madison square garden


01 - Víctor Manuelle - Nuestro amor se ha vuelto ayer
02 - Víctor Manuelle - Cenizas
03 - Víctor Manuelle - Medley (Maldita suerte - Ves - Tengo ganas) feat. Sin
04 - Víctor Manuelle - Tengo ganas
05 - Víctor Manuelle - Lloré, lloré
06 - Víctor Manuelle - Nuestra historia
07 - Víctor Manuelle - Pobre diabla - Nunca había llorado así (feat. Don Omar)
08 - Víctor Manuelle - He tratado
09- Víctor Manuelle - Flor pálida
10 - Víctor Manuelle - Puerto Rico (feat. Gilberto Santa Rosa y Eddie Palmieri)
11 - Víctor Manuelle - Sí nos duele
12 - Víctor Manuelle - Sí nos duele (Ballad version)

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Victor manuelle ultima adios de celia cruz

Ultimo adio a Celia Cruz


Nombre verdadero: Celia de la Caridad Cruz Alfonso
Cumpleaños: 21/10/1924
Lugar de nacimiento: Havana, Cuba
Ocupación: Singer
Signo: Libra
Día de muerte: 16/07/2003
Razón de muerte: brain cancer


Conocida como "La Reina de la Salsa" y "La Guarachera de Oriente", Oscar comenzó su carrera artística en La Habana, luego de haber ganado un concurso para nuevos talentos conocido como "La hora del té". Celia estudio para ser profesora de literatura y dio clases durante algunos años. Trabajó en la radio cubana en diversas emisoras en las cuales tuvo un gran exito. Cantó tambien en el cabaret mas famoso de Cuba Tropicana. En 1950 se incorporó como vocalista de la orquesta La sonora matancera de la cuale era su cantante oficial en todas sus Conocida como "La Reina de la Salsa" y "La Guarachera de Oriente", Oscar comenzó su carrera artística en La Habana, luego de haber ganado un concurso para nuevos talentos conocido como "La hora del té". Celia estudio para ser profesora de literatura y dio clases durante algunos años. Trabajó en la radio cubana en diversas emisoras en las cuales tuvo un gran exito. Cantó tambien en el cabaret mas famoso de Cuba Tropicana. En 1950 se incorporó como vocalista de la orquesta La sonora matancera de la cuale era su cantante oficial en todas sus representaciones. Y junto con ese grupo abandonó la Cuba revolucionaria de Fidel Castro en julio de 1960 para radicarse en Estados Unidos. Fue una de las primeras artistas que abandono la isla. La carrera de Oscar abarca casi medio siglo, mas de 70 grabaciones, un premio Grammy y múltiples nominaciones. A través de la década de 1980 y 1990 la fama y su calidad interpretativa la llevaron a introducirse en el cine con papeles en películas como "El rey del Mambo", en el personaje de Evalina Montoya, al lado de Antonio Banderasy Armand Assante. Luego con Angélica Houston, en La Familia Pérez. Y en novelas para la televisión de México cuyo ultimo trabajo fue en "El Alma no tiene Color" que tubo una gran audiencia en todo el continente. Ha recibido mas de 100 premios, incluyendo un doctorado honorario en la Universidad de Yale, una estrella en Hollywood Boulevard y un reconocimiento de Nacional Endowment for the Arts. Durante su larga trayectoria, Oscar ha grabado 76 álbumes, en compañía de los salseros más reconocidos a nivel mundial. En 1960, la Guarachera se fue de Cuba a México, por desacuerdos con el régimen socialista de Fidel Castro. Luego en 1961, pasó a Estados Unidos, donde ha realizado su carrera y su vida. En 1962, obtuvo un contrato para actuar en el Hollywood Palladium de Nueva York. Allí se enamoró de uno de los trompetistas de la orquesta, Pedro Knight, con quien se casó el mismo año, y quien se convirtió en su príncipe azul, compañero inseparable y el amor más grande de su vida. "Pedro fue y seguirá siendo el hombre más apuesto y galán que he conocido hasta hoy, él es mi vida", afirma constantemente. Celia se lanzó como solista en 1966 al lado del gran timbalero Tito Puente con el que realizó varias producciones exitosas. Luego se unió al maestro Johnny Pacheco 1973 fue un año determinante para Celia, los jóvenes latinos de Nueva York sentían la necesidad de identificarse con sus raíces; justo en ese momento descubrieron a esta intérprete, en una presentación en el Carnegie Hall, donde con su maravillosa voz y exuberante vestuario, cautivó de inmediato al público. Todos comenzaron a correr el comentario del talento y carisma de Oscar, al siguiente año ya disfrutaba de gran éxito, pasando a formar parte de las Estrellas de Fania. Después trabajó de nuevo con Pacheco, luego con Willie Colón y la Sonora Ponceña, una de las mejores orquestas de Puerto Rico. A la Reina de la salsa, como también le llaman, la han nominado 15 veces al Grammy en el apartado de mejor álbum de música latina, de los cuales ganó uno en 1989, junto a Ray Barreto, con el disco Ritmo en el Corazón.Su segundo Grammy lo obtuvo recientemente en la primera entrega de estos premios a nivel latino, con el disco Mi vida es Cantar. Ha participado en producciones musicales al lado de David Byrne, Wyclef Jean, Los Fabulosos Cadillacs y más recientemente con el grupo de rock en español Jarabe de palo. También ha cantado a dúo con Gloria Estefan La India Willy Chirino, Angela Carrasco, Oscar de León, Cheo Felicianoy otros. Oscar, "La reina de la salsa", falleció el 16 de julio de 2003, en su hogar de Nueva Jersey